Las presentes obras son parte integrante del “Proyecto de Emergencia para la Rehabilitación Habitacional de Grupos Vulnerables, afectados por las inundaciones de la Ciudad de Córdoba”.
Consistieron en la construcción de 1267 Viviendas, distribuidas de la siguiente manera:
- Construcción de 565 Soluciones Habitacionales e Infraestructura y Equipamiento en Barrio Ferreyra Anexo
- Construcción de 128 Soluciones Habitacionales e Infraestructura Básica en Villa Boedo “Cooperativa Sol Naciente”
- Construcción de 574 Soluciones Habitacionales con Infraestructura y Equipamiento en Barrio San Lorenzo
Las 1267 viviendas son de dos dormitorios, con baño, cocina comedor, y están ubicadas en lotes de 200 – 250 m2 de superficie.
Las viviendas están compuestas de una platea de hormigón armado, sobre la que se levanta la mampostería vista, de bloques volcánicos huecos. La losa de hormigón armado es prefabricada y sobre ella se ejecutó la cubierta de techo.
La infraestructura básica se resuelve, ejecutando calles con cordones cunetas de hormigón, base granular y carpeta de concreto asfáltico de 3 cm de espesor, red de energía eléctrica, red de alumbrado público, red de agua potable, red cloacal con planta de tratamiento de líquidos cloacales, veredas municipales, forestación y espacios verdes con áreas de deporte, juegos para niños y zona de recreación.
El equipamiento educacional está compuesto por un jardín de infantes y una escuela primaria. Se puede destacar de los edificios escolares, que están construidos íntegramente por paneles de hormigón armado, cubiertas de techos metálicas, carpintería metálica y de madera en las puertas y carpintería de aluminio en todas las ventanas.
El equipamiento sanitario está compuesto por un dispensario y se encuentra localizado en los espacios verdes, son de forma rectangular conteniendo: cuatro consultorios, dos salas de espera, una cocina y dos núcleos sanitarios. Las características técnicas son las mismas que las de las viviendas.
Centro Cívico de cada barrio: están compuestos de un arco de estructuras premoldeadas de hormigón armado, al ingreso al barrio. Posta policial, centro comercial, dos comedores y cocina comunitaria y áreas de deporte compuesta de cancha de fútbol y playón polideportivo.
Comitente: Dirección de Vivienda Provincial
- Monto Contrato: u$s 15.713.705
- Fecha inicio: 07/2003
- Fecha terminación: 06/2004
- Participación: 33,33% – En sociedad con Regam S.A. y Boetto y Buttigliengo S.A.